¿Operaciones de avanzada o base militar operativa.
drogas valoradas en $5 200 millones. Más del 60% de las capturas fue resultado de la información
obtenida de estos vuelos»
105
.
Como se había explicado en la descripción de los aviones, el Orión localiza a las naves
sin identificación o sospechosas de llevar droga, los sigue sin ser detectado e informa
a su centro de operaciones, en este caso el centro Key West, en La Florida, que es la
base desde donde se coordina las actividades de los cuatro FOL que monitorean el
norte de Sudamérica, El Caribe, Centroamérica y el Océano Pacífico, entre las costas
de Ecuador, California, en Estados Unidos y la costa oeste de México.
«El coronel Eduardo Villavicencio, del departamento de relaciones públicas del Comando Sur de
los EEUU, informó que las operaciones para la interdicción de drogas se coordinan entre el
Centro de Operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial (JIATF-S) ubicada en
Key West (EEUU), el Comando Sur ubicado en Miami y los FOL ubicados en Manta, El
Salvador y Curazao»
106
.
Estas misiones tienen un promedio de 7 horas y pueden ser más largas si se requiere
un seguimiento mayor hasta que la nave vigilada sea interceptada por un buque
estadounidense, que es cuando termina su misión. «Cada hora de vuelo tiene un costo
aproximado de $10 mil. En 2006 los vuelos, sólo en combustible, tuvieron un costo de $12
millones»
107
.
En el caso de las misiones de los Awacs, éstas son más complejas, pues constituyen
sistemas de escucha de comunicaciones que, según las autoridades estadounidenses,
se limitan a escuchar las comunicaciones de los aviones que navegan en el área de
influencia del radar de los Awacs y buscan comunicaciones de aviones no
identificados, que pueden ser utilizados en el tráfico de drogas.
De igual forma, los Awacs pueden localizar a los aviones que realizan vuelos ilegales,
los siguen y coordinan con Key West para que sean interceptados por aviones
militares y obligados a aterrizar en pistas que controlan las fuerzas estadounidenses
a lo largo de la denominada «ruta de la droga».
Las detenciones de los barcos y aviones con droga implican también las detenciones
de su tripulación. A este respecto, en julio del 2002, el embajador de Estados Unidos
en el Ecuador, Larry Palmer, reveló que «desde 1999, cuando entró a operar la Base de
1 05
Diario Hoy, 29 de julio de 2007. Quito, Ecuador.
1 06
Diario Hoy, 29 de julio de 2007. Quito, Ecuador.
1 07
Diario Hoy, 29 de julio de 2007. Quito, Ecuador.
180